Noticias

“Novedades del CES 2025: IA, Salud Digital y Movilidad Autónoma”

El CES 2025, celebrado en Las Vegas, se destacó por la presentación de innovaciones tecnológicas centradas en la inteligencia artificial (IA), con empresas líderes mostrando productos que integran IA para mejorar la vida cotidiana.

Samsung

Bajo el concepto “AI para todos”, Samsung presentó seis lanzamientos que aprovechan la inteligencia artificial para llevar las experiencias diarias a un nuevo nivel.

El primero fue la pantalla AI Home, disponible en dispositivos como refrigeradores y lavadoras, que combina control intuitivo y entretenimiento. Con características como la función Map View, los usuarios pueden monitorear y administrar todos sus dispositivos inteligentes desde una interfaz centralizada. Además, estas pantallas permiten ver videos o escuchar música mientras se realizan otras tareas.

También se presentó Vision AI, una tecnología que convierte las pantallas en compañeras adaptativas con funciones como Click to Search, que facilita búsquedas en tiempo real, y Live Translate, para traducir subtítulos en múltiples idiomas, así como la función Generative Wallpaper, que crea fondos personalizados según las preferencias o eventos especiales.

Por otro lado, The Frame Pro lleva el arte a la sala con calidad Neo QLED, y permite exhibir más de 3,000 obras de renombrados museos y artistas. Además, el proyector Premiere 5 se distingue por su tecnología interactiva de triple láser, permitiendo proyectar imágenes en objetos y generar experiencias envolventes.

 

 

En cuanto al gaming, la compañía mostró el monitor Odyssey 3D. Diseñado para los entusiastas del gaming, combina un lente lenticular y AI para transformar contenido 2D en 3D, sin necesidad de gafas. Su tamaño de 27” y su capacidad de personalización ofrecen una experiencia inmersiva.

Entre los productos más llamativos, el MICRO LED Beauty Mirror un espejo inteligente que destaca por su capacidad para analizar la piel y ofrecer recomendaciones personalizadas de productos de belleza. Desarrollado en colaboración con Amorepacific, este espejo inteligente busca redefinir el autocuidado con precisión y estilo.

Los avances y productos presentados por la marca confirman, de acuerdo con los voceros de la empresa, la apuesta por integrar la inteligencia artificial en todos los aspectos de la vida, desde la conectividad en el hogar hasta el entretenimiento y el cuidado personal.

 

 

 

AMD

Reveló avances significativos en sus soluciones de IA, incluyendo la serie Ryzen AI Max con procesadores como el Ryzen AI 7 350 y Ryzen AI 5 340,

que incorporan una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de última generación, ofreciendo un rendimiento superior en tareas impulsadas por IA. En el ámbito del gaming, AMD presentó los procesadores Ryzen Z2 Handheld Gaming, que integran hasta ocho núcleos Zen 5 y gráficos RDNA 3.5, mejorando la experiencia de juego en dispositivos portátiles. Además, la serie Ryzen 9000HX para portátiles, con el modelo Ryzen 9955 HX3D como referente, busca maximizar el rendimiento para juegos móviles, manteniendo temperaturas bajas y altas velocidades de reloj. AMD también anunció una colaboración estratégica con Dell para integrar los procesadores AMD Ryzen AI PRO en las PCs comerciales Dell Pro, ofreciendo características como subtítulos en vivo y generación de imágenes mediante IA.

 

Nvidia destacó en el CES 2025 con la presentación de nuevos productos de IA, incluyendo una computadora personal de IA valorada en $3,000, impulsada por el potente chip Blackwell. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, expresó confianza en el potencial transformador de la IA, señalando que su impacto podría ser equiparable al de Internet.

 

La feria también presentó innovaciones en salud digital, como pruebas de monitoreo del estrés y dispositivos de alta tecnología enfocados en salud y sostenibilidad, incluyendo espejos que analizan la piel y robot aspiradores. Además, se destacaron avances en movilidad, desde vehículos eléctricos autónomos hasta maquinaria agrícola automatizada, y en computación cuántica, vislumbrada como una herramienta que revolucionará varios sectores industriales en la próxima década.

 

ASUS

Con un evento virtual, ASUS llevó a cabo su lanzamiento virtual “Always Incredible” durante el CES 2025, donde presentó una serie de innovaciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, la compañía destacó su compromiso con la sostenibilidad y su transformación hacia una empresa integral de IA, entre los lanzamientos, se incluyó la Copilot+ PC, la Zenbook A14, con un diseño en Ceraluminum que combina portabilidad y funciones avanzadas, como un procesador Snapdragon Serie X que potencia capacidades de IA.

Enfocándose en accesibilidad e innovación, la marca también lanzó las Vivobook 14 y 16, laptops diseñadas para ofrecer soluciones inteligentes y seguras a precios competitivos, asegurando que estos equipos destacan por su rendimiento mejorado, larga duración de batería y herramientas habilitadas por IA, como Generative Fill y Cocreator en Paint, además, cuentan con un diseño elegante y robusto, con características que elevan la productividad y garantizan la privacidad del usuario.

Por otro lado, ASUS reforzó su presencia en el sector empresarial con la serie ExpertBook B5, laptops configurables que optimizan la productividad gracias a los últimos procesadores Intel Core Ultra y amplias opciones de personalización. Estas laptops no sólo integran innovaciones en seguridad, como el módulo TPM y la doble BIOS, sino que también incorporan el Pasaporte Digital de Producto (DPP), una iniciativa que promueve la transparencia y fomenta prácticas sostenibles mediante información detallada sobre el ciclo de vida del producto.

El evento también incluyó la presentación de las series ExpertCenter B900 y ASUS NUC 15 Pro, diseñadas para aplicaciones empresariales exigentes y entornos compactos, respectivamente. Por último, se presentó la Mini PC ASUS ExpertCenter PN54, la cual se explicó que combina un alto rendimiento con diseño compacto, ideal para entornos empresariales y educativos, equipada con procesadores AMD Ryzen Serie 7000, soporta hasta tres pantallas 4K y ofrece amplia conectividad, destacando por su eficiencia energética y compromiso con la sostenibilidad.

 

BELKIN

Belkin presentó novedades en sus categorías de Mobile Power, audio y herramientas para creadores de contenido, todas alineadas con su compromiso de fabricar productos de manera más sostenible logrando incorporar hasta un 90 % de materiales reciclados en sus productos.

En el ámbito de la carga inalámbrica, la marca presentó la base de carga BoostCharge Pro de 15 W, que destaca por su alineación magnética y soporte emergente integrado. Por otro lado, el cargador compacto BoostCharge USB-C es una opción pequeña para dispositivos como teléfonos, tabletas y computadoras portátiles. Y para quienes buscan una solución de carga portátil, Belkin introdujo la batería externa BoostCharge de 20,000 mAh, capaz de cargar hasta tres dispositivos simultáneamente.

En cuanto a audio, los auriculares SoundForm Anywhere, diseñados para ofrecer comodidad y resistencia al sudor durante entrenamientos o en reposo, con una duración de batería de hasta 27 horas. También se lanzó el modelo SoundForm Isolate, que incorpora cancelación activa de ruido híbrida, ofreciendo hasta 60 horas de reproducción y 40 horas con ANC activado.

Finalmente, Belkin reveló herramientas para creadores de contenido, como el Paquete para creadores de escenarios, que incluye un trípode de 1.7 m, un soporte magnético para teléfono y micrófonos portátiles. También presentó el PowerGrip de Stage, un dispositivo ergonómico con batería de 10,000 mAh y carga inalámbrica magnética.

DELL TECHNOLOGIES

Dell Technologies reveló su rediseñado portafolio de PCs con inteligencia artificial (IA), apostando por mayor productividad, herramientas avanzadas para desarrolladores y un enfoque en sostenibilidad. Estas soluciones integran hardware, software y servicios bajo una marca unificada que simplifica la experiencia del usuario.

El nuevo portafolio está estructurado en tres categorías: Dell, para estudiar, trabajar y jugar; Dell Pro, enfocada en productividad profesional; y Dell Pro Max, diseñada para tareas intensivas y aplicaciones avanzadas. Con este enfoque, la empresa tiene como objetivo eliminar la complejidad al elegir tecnología, ofreciendo soluciones integrales que incluyen monitores, accesorios y servicios.

Los equipos presentados incorporan las últimas tecnologías de Intel, AMD y Qualcomm. Además, incluyen tecnología NPU para potenciar aplicaciones de IA y ofrecen baterías de larga duración y durabilidad mejorada con materiales reciclados.

De esta manera, la línea Dell Pro Max se presentó como una opción para profesionales con cargas de trabajo demandantes. Estas PCs integran gráficos de alto rendimiento, capacidades avanzadas de IA y un diseño térmico patentado que mejora el flujo de aire y reduce el ruido, optimizando su rendimiento en cualquier entorno.

El fabricante también renovó su gama de monitores, destacando innovaciones como el primer monitor IPS Black con un contraste 3000:1 y el primer monitor QD-OLED con sonido espacial 3D impulsado por IA. Estas pantallas están diseñadas para maximizar la experiencia visual y creativa de los usuarios.

Otra de las novedades anunciadas durante la convención fue Dell Pro AI Studio, un kit de herramientas que busca facilitar el desarrollo y gestión de aplicaciones de IA en las PCs de la marca. Esta solución tiene el propósito de reducir los tiempos de desarrollo e impulsar la adopción de IA en entornos empresariales.

 

HISENSE

El televisor MicroLED de 136MX de Hisense se presentó como un equipo diseñado para integrarse en la vida moderna, al contar con funciones como Dolby Vision IQ, HDR10+ y el modo Cineasta lo que permite optimizar la calidad de la imagen, mientras que Dolby Atmos y DTS Virtual X proporcionan un sonido envolvente, además, con la plataforma VIDAA OS, ofrece acceso a servicios de streaming y aplicaciones.

Con el chipset Hi-View AI Engine X, el 136MX optimiza cada fotograma utilizando inteligencia artificial, los nanocristales negros reducen la reflectividad para asegurar claridad incluso en espacios bien iluminados, además, con un brillo de hasta 10.000 nits y una gama de colores que cubre el 95% del espacio BT.2020, este televisor ofrece colores vibrantes y naturales, aseguró la marca.

Otras características del MicroLED 136MX son sus más de 24,88 millones de LED microscópicos, cada píxel tiene su propia fuente de luz, lo que elimina la retroiluminación convencional, esto permitió una relación de contraste de 1.000.000:1, con negros profundos y claridad. A diferencia del OLED, Hisense aseguró que MicroLED garantiza imágenes uniformes durante años, siendo adecuado para entornos luminosos y salas de cine en casa.

Finalmente, la marca apuntó que este lanzamiento respondió a la demanda de pantallas más grandes e inmersivas, sin sacrificar durabilidad ni rendimiento, ya que la tecnología MicroLED eliminó las limitaciones de la retroiluminación tradicional, proporcionando un contraste preciso y colores realistas.

 

INTEL

Intel realizó la presentación de su nueva generación de procesadores Intel Core Ultra (Serie 2), destacando su enfoque en inteligencia artificial (IA), eficiencia energética y rendimiento superior.

Diseñados para maximizar la productividad en entornos empresariales, los procesadores Intel Core Ultra 200V con Intel vPro integran características avanzadas de seguridad, gestión y rendimiento. Gracias a la colaboración con Microsoft Copilot+, ofrecen capacidades avanzadas de IA y una batería de larga duración, pensados para la transición a Windows 11 en equipos empresariales.

Por su parte, la serie 200HX y H está enfocada en creadores de contenido y entusiastas de los videojuegos. Incorporan hasta 24 núcleos (ocho de rendimiento y 16 de eficiencia), gráficos Intel Arc y una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que optimiza tareas de IA. Estos procesadores prometen un rendimiento gráfico un 22% superior a su generación anterior, junto con opciones de overclocking para personalización avanzada.

 

 

Intel también presentó opciones para usuarios móviles y de escritorio convencionales con los procesadores 200U y 200S. Los primeros destacan por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética, mientras que los 200S ofrecen hasta 12 modelos con configuraciones de 65 y 35 vatios, ideales para productividad y gaming.

Intel reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico y presentó sus avances en la fabricación de procesadores mediante el proceso Intel 18A, programado para producción en masa en la segunda mitad de 2025. Además, las plataformas Core Ultra (Serie 2) incluye compatibilidad con Wi-Fi 7 y PCIe 5.0, garantizando conectividad y ancho de banda de última generación.

 

JBL

JBL, reconocida por sus productos en audio, presentó en el CES 2025 una serie de lanzamientos enfocados en la experiencia sonora, desde auriculares deportivos hasta altavoces para fiestas.

Entre los productos destacados están los JBL Tour ONE M3, con cancelación de ruido adaptativa y sonido envolvente Spatial 360, ideales para quienes buscan un audio inmersivo y llamadas claras. Para los amantes del deporte, los JBL Endurance Race 2 ofrecen resistencia al agua (IP68), Active Noise Cancelling (ANC) y tecnología Smart Ambient, que permite alternar entre música y entorno sin quitarse los audífonos.

En la categoría de modelos de entrada, los JBL Vibe 2 y Tune 2 incorporan ANC, batería de larga duración y ajuste personalizado. El Tune 2 destaca además por su Spatial Sound y cancelación de ruido adaptativa, ofreciendo calidad a un precio competitivo.

 

 

 

Para los más pequeños, JBL presentó la línea Junior, con los modelos Junior 470NC y 320BT. Equipados con el sistema Safe Sound para limitar el volumen y controles parentales a través de la JBL Headphones App, estos auriculares aseguran diversión y seguridad en el uso diario.

En cuanto a los altavoces portátiles, los JBL PartyBox 520, Encore 2 y Encore Essential 2 fueron diseñados para llevar el sonido de fiesta a cualquier lugar. Incorporan AI Sound Boost para optimizar el audio en tiempo real, conectividad Auracast y un diseño robusto que facilita el transporte, incluso en condiciones adversas.

Por otro lado, el JBL Horizon 3 combina sonido estéreo con iluminación ambiental personalizable y sonidos relajantes para mejorar el descanso. Su integración con la JBL One App permite gestionar alarmas, ecualizador y luces desde el celular.

 

LENOVO

Como parte del CES 2025, Lenovo reveló una serie de dispositivos y software de las líneas Yoga e IdeaPad, enfocados en transformar la experiencia tecnológica con soluciones inteligentes que optimizan la productividad y la creatividad, estas innovaciones, diseñadas para adaptarse a las necesidades de los usuarios, integran inteligencia artificial avanzada y diseños funcionales que redefinen el potencial de sus productos.

Dentro de la oferta destacaron las laptops Yoga, que incluyen modelos como la Yoga Slim 9i, equipada con una pantalla PureSight Pro OLED que alcanza una relación pantalla-cuerpo del 98% gracias a su tecnología de cámara bajo la pantalla.

La Yoga Book 9i con su doble pantalla OLED, ideal para tareas creativas, mientras que la Yoga 9i Aura Edition integró un procesador Intel Core Ultra 7 y pantalla OLED PureSight para un mayor rendimiento.

 

Lenovo también presentó la Yoga Tab Plus, la primera tablet de la marca con inteligencia artificial integrada, y las versátiles laptops convertibles Yoga 7i, disponibles en tamaños de 14 y 16 pulgadas.

En el segmento de computadoras de escritorio, la marca introdujo la IdeaCentre Mini x, reconocida como la primera en el mercado con procesador Qualcomm Snapdragon X Plus de ocho núcleos, y la IdeaCentre Tower, equipada con procesadores Intel Core Ultra de última generación, también se sumaron a esta gama dos tablets: la Idea Tab Pro y la Lenovo Tab, junto con la IdeaPad Pro 5i, que ofrece una pantalla OLED opcional para usuarios exigentes.

Por último, Lenovo sorprendió con conceptos innovadores, como la pantalla Lenovo AI Display, que ajusta su posición automáticamente según los movimientos del usuario, y el Lenovo AI Travel Set, diseñado para registrar y analizar datos personalizados durante los desplazamientos.

 

LG

LG Electronics, en colaboración con Qualcomm Technologies, presentó durante el CES 2025 su plataforma integrada Cross Domain Controller (xDC), diseñada para optimizar el rendimiento de los vehículos modernos, esta solución combinó en un único controlador los sistemas de asistencia avanzada al conductor (ADAS) y de información y entretenimiento (IVI), utilizando Snapdragon Ride Flex SoC, capaz de gestionar funciones complejas de manera eficiente.

La marca compartió que la xDC fue desarrollada para responder a la creciente complejidad tecnológica de los automóviles, integrando en un solo chip capacidades de conducción automatizada y procesamiento simultáneo de datos de ADAS e IVI, además, su diseño centralizado no solo mejoró la experiencia de conducción, sino que también redujo costos al consolidar componentes y maximizar la funcionalidad del sistema.

 

 

 

Entre sus características principales, la plataforma permitió una interacción intuitiva con alertas críticas, rutas alternativas y gráficos avanzados que facilitaron mantener la atención en la carretera, además, ofreció información en tiempo real tanto para la conducción como para el estilo de vida, lo que hizo cada trayecto más seguro y placentero para conductores y pasajeros.

Finalmente, la empresa detalló que gracias a su arquitectura segura y certificada bajo estándares internacionales, esta tecnología representó un avance significativo en la evolución de los vehículos definidos por software, por ello, LG y Qualcomm Technologies proyectaron seguir innovando en este ámbito, desarrollando soluciones personalizadas para satisfacer las demandas de los fabricantes de automóviles y consolidar su posición en el mercado de la movilidad avanzada.

 

NVIDIA

En el marco del CES 2025, en Las Vegas, Nevada, el desarrollador presentó Project DIGITS, un superordenador personal de inteligencia artificial diseñado para facilitar el acceso a la plataforma NVIDIA Grace Blackwell, este dispositivo ofrece a investigadores, científicos y estudiantes la capacidad de desarrollar y ejecutar modelos de IA avanzados directamente desde sus escritorios, con un rendimiento excepcional y una integración fluida con infraestructuras en la nube y centros de datos.

Project DIGITS cuenta con el superchip GB10, una innovación basada en la arquitectura NVIDIA Grace Blackwell que alcanza hasta 1 petaflop de rendimiento en cálculos de IA con precisión FP4, este sistema en chip (SoC) incorporará una GPU Blackwell de última generación con Tensor Cores de quinta generación, conectada mediante NVLink-C2C a una CPU Grace de alto rendimiento con 20 núcleos eficientes en consumo energético, además, la colaboración con MediaTek contribuyó a optimizar la eficiencia y conectividad del superchip, anunciandolo como líder en su categoría.

 

 

Adicionalmente, cada sistema Project DIGITS incluirá 128 GB de memoria unificada y coherente, además de hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, permitiendo ejecutar modelos de lenguaje con hasta 200 mil millones de parámetros, asimismo, la integración de la red NVIDIA ConnectX permitirá que dos sistemas DIGITS trabajen juntos para manejar modelos aún más grandes, de hasta 405 mil millones de parámetros, todo esto fue posible utilizando una toma de corriente eléctrica estándar, lo que destacó la eficiencia energética del dispositivo.

Con este lanzamiento, NVIDIA ofrecerá a los desarrolladores un entorno integral para experimentar, crear prototipos y perfeccionar aplicaciones de IA, desde herramientas de software y frameworks hasta microservicios avanzados como NVIDIA Blueprints y NIM, el ecosistema de Project DIGITS promete facilitar la transición de los proyectos desde la experimentación hasta la producción, utilizando la plataforma NVIDIA AI Enterprise para garantizar seguridad y soporte empresarial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *